BLOG EN REFORMAS

ESTAMOS REFORMANDO NUESTRA PLANTILLA PARA CONVERTIRNOS EN UN BLOG MÁS ACCESIBLE PARA PODER LLEGAR A TODOS NUESTROS LECTORES. DISCULPAD LA MOLESTIA Y ESPERAMOS QUE OS GUSTE LA NUEVA IMAGEN.

AYUDA A JAWS: El blog Área Literaria tiene un diseño sencillo que cuenta con un menú desplegable en la zona superior de la pantalla, distribuido por categorías, para facilitar la navegación por la página. Las entradas están distribuidas en la mitad izquierda de la pantalla y los gadgets en la mitad derecha sobre la vertical.

Para acceder a cada título de la entrada, múevete por los encabezados pulsando la tecla H. Para acceder a los gadgets usa la tecla E, buscando os cuadros de diálogo. El primer gadget es un buscador de google, el segundo dos botones para ampliar o reducir el tamaño del texto del blog.

Si tienes problemas o encuentras alguna barrera de acceso que se nos haya pasado por alto, háznoslo saber en los comentarios o ponte en contacto por email.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Reseña: Ángeles desterrados de Anabel Botella


Título: Ángeles Desterrados
Autor: Anabel Botella
Saga: No
Editorial: Now Evolution
Páginas: 256
Precio: 15€
ISBN: 978-84-938690-2-1


















SINÓPSIS


Hay amores que son inmortales, que traspasan todas las barreras del tiempo y del espacio. Keilan lo sabe. Ha esperado a María durante siglos. Ahora dispone de una semana para que ella recuerde quién es… quiénes son: Ángeles desterrados sobre los que pesa una terrible maldición.


OPINIÓN PERSONAL

Una lectura rápida y amena, ideal para una temporada en la que no disponemos demasiado tiempo para leer, no apetece enfrascarse en temáticas muy complejas, pero sobretodo siendo incapaces de dejar de leer. Bien pues, esta novela sí que seréis incapaces de soltarla.

Sobre ángeles y demonios, nunca está todo escrito, por eso la autora Anabel Botella nos sorprende llevando esta fantasía a un terreno conocido: España. La protagonista es una chica, gitana, que nunca ha encajado demasiado bien en su familia, a la que le ocurren sucesos un poco peculiares: en ocasiones habla sola, escucha cosas, se cuela en los pensamientos de otros...

Su vida, nada fácil, se complica todavía más cuando se tropieza con Kelian, un muchacho tan apuesto como misterioso, al que María en el fondo, siempre le ha resultado familiar. ¿Pero dónde había visto antes este joven?¿Cómo es posible que se sienta como si ya lo conociera? Y lo más importante ¿Por qué le da la sensación de que él ya la conocía?

Todas estas preguntas, aglopadas en los pensamientos de la muchacha se van a mezclar con sorpresas, ataques inesperados, desilusiones y un inesperado viaje, el cual no está muy claro si Martía desea que termine cuanto antes o dure para siempre.

Respecto a la lectura, considero que la autora relata los hechos de forma fresca y sencilla, para un público juvenil. Quizás, para mi gusto, incluso es demasiado coloquial en algunos momentos en los que me dio la sensación de que no procedía demasiado.

Por otro lado, los personajes principales están muy bien construidos (sobretodo la protagonista), sin embargo es posible que los secundarios queden un poco relegados frente a las descripciones de los momentos más íntimos entre los jóvenes protagonistas. En otras palabras, la historia gira más en torno a los sentimientos de ambos que a la trama compleja de la novela, para mi gusto se me hizo corta, comenzó estupendamente y el desarrollo de la acción podría haber sido más extenso... ¡Ahora! para gustos, colores.

Anabel Botella lo ha bordado narrando una historia distinta dentro del mundo de los ángeles, recuperando la magia del pueblo al que pertenece la protagonista, supersticiones, leyendas y moralejas, entremezcladas con un mundo idílico, como es el de estos seres celestiales, considero este uno de los puntos más fuertes de la historia.

En resumen, a mi me ha gustado, disfruté mucho leyendo este libro, y probablemente lo relea en un tiempo ¿vosotros lo habéis leído? ¿Qué opinión tenéis sobre él?


miércoles, 18 de noviembre de 2015

#IMM + Presentación: La cinta de Moebius de César Colomer


Me entusiasma anunciar que se ha puesto en contacto conmigo el escritor César Colomer, proponiéndome una interesante idea: daros a conocer, lectores, su nueva novela juvenil: La cinta de Moebius, la cual si la suerte me sonríe, terminará formado parte de mi biblioteca personal.

Sin más, aquí os presento mi nueva futura adquisición:


SINOPSIS

El siglo XXII, una carretera poco frecuentada, una sociedad dominada por el hedonismo, un mundo feliz... Sin saber quien es, ni de donde viene, aparece un muchacho que no encaja, parece procedente de otras épocas... Su presencia alterará la vida de una familia. Una historia de amor adolescente rodeada de misterio, entre dos mundos, dos sociedades, dos épocas diferentes, que terminan por tejer una extraña cinta de Moebius.


EXPECTATIVAS

Me muero de ganas por saber cómo se va a desarrollar esta historia, un poco futurista, un poco romántica, un poco misteriosa... Solo con leer la sinopsis y los primeros capítulos mi cabeza está repleta de preguntas (a las que espero encuentre respuestas), me he enganchado totalmente a ella.

Sin embargo, hablando de todo un poco, el problema que he tenido algunas veces con este tipo de novelas es que se hacen muy complejas al principio, con una trama muy llamativa, y justo cuando estás más inmerso en la lectura, empieza a desestructurarse la historia, a faltar detalles.... Y llegas a un final poco esperado respecto al comenzo ¡Ojo! Me refiero a experiencias previas, tened en cuenta que no he leído el libro... Y tengo muy buenas expectativas de él (en la reseña espero compartir la gran noticia de que esta es de las de final magnífico)



Quizás te interese: