BLOG EN REFORMAS

ESTAMOS REFORMANDO NUESTRA PLANTILLA PARA CONVERTIRNOS EN UN BLOG MÁS ACCESIBLE PARA PODER LLEGAR A TODOS NUESTROS LECTORES. DISCULPAD LA MOLESTIA Y ESPERAMOS QUE OS GUSTE LA NUEVA IMAGEN.

AYUDA A JAWS: El blog Área Literaria tiene un diseño sencillo que cuenta con un menú desplegable en la zona superior de la pantalla, distribuido por categorías, para facilitar la navegación por la página. Las entradas están distribuidas en la mitad izquierda de la pantalla y los gadgets en la mitad derecha sobre la vertical.

Para acceder a cada título de la entrada, múevete por los encabezados pulsando la tecla H. Para acceder a los gadgets usa la tecla E, buscando os cuadros de diálogo. El primer gadget es un buscador de google, el segundo dos botones para ampliar o reducir el tamaño del texto del blog.

Si tienes problemas o encuentras alguna barrera de acceso que se nos haya pasado por alto, háznoslo saber en los comentarios o ponte en contacto por email.

sábado, 13 de diciembre de 2014

Reseña: Pandemonium de Lauren Oliver

Título: Pandemonium
Saga: Sí (trilogía)
Autor: Lauren Oliver
Editorial: Ediciones SM
Páginas: 379
Precio: 15,95€
ISBN: 9788467555356

















SINOPSIS

Lo ha conseguido. Lena ha llegado a Tierra Salvaje y se ha salvado, pero el camino no ha sido fácil. Poco a poco, va recordando los pasos que le han llevado hasta la comunidad de inválidos a la que pertenece. Pero ahora Lena es un miembro de la Resistencia, y tiene una misión importante que cumplir: luchar por un mundo donde el amor no sea considerado una enfermedad.

OPINIÓN PERSONAL 
(PUEDE CONTENER SPOILERS DE DELIRIUM)

Lo más característico de este segundo tomo es la rápida evolución del personaje principal, Lena. Nos mantiene con el deseo de que Lena pueda ser feliz en Tierra Salvaje, después del trágico final del primer libro.

Sola, perdida y sin ninguna experiencia, Lena se intentará hacer un hueco entre los habitantes de más allá de los muros, lo que nos lleva a Raven. Sin quien nuestra protagonista no sabría que hacer en la mayoría de momentos. Poco a poco, le cogemos cariño a este nuevo personaje, que pese a ser dura, a veces fría y mandona, nos demuestra lo cara que puede llegarse a pagar la libertad y lo mucho que puede cambiarte. Personalmente, es uno de los personajes que más me gustan de Tierra Salvaje.
También nos encontramos con la Resistencia. Lena, tiempo después de haber trasladado su vida al bosque, decide luchar por la causa de los que piensan como ella, los que valoran el amor y la libertad por encima de la seguridad y el equilibrio.
Sorprendentemente, Lena vuelve a la sociedad. Pero esta vez tiene una misión y el deseo de cambiar. 

La verdad es que eché mucho de menos a Alex en muchas ocasiones. Nuestra protagonista lo pasa mal cuando llega a Tierra Salvaje, porque todo le recuerda a él. Se ve obligada a superar un obstáculo considerablemente difícil para seguir con su vida. De hecho, creo que uno de los motivos que la llevan a unirse a la Resistencia junto con Raven es mantenerse ocupada, para no recordarlo. Sinceramente, me pase gran pare del libro sufriendo por Lena.
Además, conforme vamos leyendo, hay otra gran, gradísima razón por la cual hecho en falta a este personaje, pero no por su carácter, sino por su presencia. He de decir que más o menos, a la mitad de la lectura ocurre algo que tardé varios capítulos en asimilar. 
También, este suceso cambia la forma de ver las cosas de Lena, convirtiendo una vez más, la lucha de los rebeldes, en su lucha. Sin embargo, al mismo tiempo debe decidir si sus nuevos aliados son de fiar verdaderamente, ya que la autora nos llega a hacer pensar que la están utilizando por algún extraño motivo...
Finalmente, la aparición de un personaje clave, aunque suceda de forma breve en un principio, me dejó sorprendida. No me esperaba que ese personaje apareciera en la vida de Lena de nuevo. Y lo peor, es que la chica no sabe si su llegada es algo bueno o malo en su vida, ahora que había logrado superar su pérdida. (¡Ojo, esta parte me sorprendió, no es quien estáis pensando, hay varios personajes en la vida de Lena que pueden hacer algo que repercuta en sus sentimientos de forma tan notoria) 
No quiero añadir mucho más respecto a la historia, para que disfrutéis los percances de Lena desde vuestra propia perspectiva :) Así que, pasemos a la escritura.

La autora continúa con su hábito de ampliar nuestro vocabulario emocional. Igual que en el primer libro, para una sensación, miles y miles de adjetivos y explicaciones, lo que a veces nos hace la lectura pesada y lenta, sobretodo cuando aparecen varios personajes importantes en escena, o cuando Lena se encuentra en una misión (en la escena de ciudad cuando se aglomera tanta gente al rededor de ella, la autora consiguió que me agobiara pero de verdad...)
Un aspecto que cambia en este segundo tomo son los capítulos. Así como en el primer libro sólo nos narraba Lena la historia en presente, ahora Lena nos cuenta su presente en la sociedad, y su pasado cuando llegó a Tierra Salvaje, en forma de capítulos alternos. A veces está muy bien este cambio, cuando su pasado está influyendo en algo que le ocurre ahora. Otras, en cambio, consigue que te pierdas, o que cuando estás verdaderamente enganchado (generalmente en el presente) coge y te cambia a su historia en Tierra Salvaje.
Insisto, está muy bien cuando te explica una experiencia pasada y después desarrolla sus consecuencias en el futuro, no vayáis a echaros atrás en la lectura por las críticas...

En resumen, os animo a leerlo. Después de terminar Delirium yo no pude soltar la saga, y con este segundo tomo no fue diferente. A veces descansaba un poco de ella (lo admito...), pero me gustó como para no dejarla ¡e incluso leerme los libros anexos! 

Si os ha gustado esta entrada quizás os interese:


lunes, 8 de diciembre de 2014

Presentación: Todas las hadas del reino de Laura Gallego


PRÓXIMAMENTE...

Título: Todas las hadas del reino
Autor: Laura Gallego
Saga: No
Editorial: Montena
Páginas: ???
Precio: ???
ISBN: ???




















SINOPSIS

Camelia es un hada madrina que lleva trescientos años ayudando con gran eficacia a jóvenes doncellas y aspirantes a héroe para que alcancen sus propios finales felices. Su magia y su ingenio nunca le han fallado, pero todo empieza a complicarse cuando le encomiendan a Simón, un mozo de cuadra que necesita su ayuda desesperadamente. Camelia ha solucionado casos más difíciles; pero, por algún motivo, con Simón las cosas comienzan a torcerse de forma inexplicable…






VIDEO 

martes, 2 de diciembre de 2014

Actualizo: Reto 12 libros 12 meses



Relleno un poquito más mi lista dejandome a un solo libro para terminar el reto :) Estoy bastante satisfecha con mi progreso, y aunque he tenido épocas donde no he podido dedicarme mucho a leer, creo que he estado siguiendo medianamente bien mi ritmo de 1 libro al més (y alguno más, pero no todos me valen para el reto claro...)

Bueno, y aquí os dejo con mi lista, ocupando el 11º puesto Hush, hush  de Becca Fitzpatrick. 






11 / 12 libros. ¡92% completado! 

1- Juntos (II): Ally Condie
2- Dos Soles [Vol.3 Despierta]: Beth Revis
3- Las 100 Vidas de Lazarus Long [Vol. 1]: Robert Heinlein
4- Juntos (III): Ally Condie
5- Cazadores de Sombras: Los Orígenes- El Ángel Mecánico [Vol.1]: Cassandra Clare 
6- Cazadores de Sombras: Los Orígenes- El Príncipe Mecánico [Vol.2]: Cassandra Clare 
7- Cazadores de Sombras: Los Orígenes- La Princesa Mecánica [Vol.3]: Cassandra Clare 
8- Delirium [Vol. 1]- Lauren Oliver
9- Pandemonium [Vol. 2]- Lauren Oliver
10- Requiem [Vol 3] - Lauren Oliver
12-

¿Todavía no sabes de qué trata este reto? Entonces quizás te interese pasarte por aquí:

lunes, 1 de diciembre de 2014

Reseña: Hush, hush de Becca Fitzpatrick

Título: Hush, hush
Saga: Sí 
Autor: Becca Fitzpatrick
Editorial: Ediciones B
Páginas: 368
Precio: 15,95€
ISBN: 9788466644174




Un libro que llevaba un tiempo queriendo leer. Y esta semana le llegó el turno para dedicarle mi tiempo. Y sin ningún arrepentimiento, me ha gustado como en su día pensé que lo haría.








SINOPSIS

Nora Gray es una chica de instituto de lo más común. Excepto el fatídico asesinato de su padre, su vida nunca podría haber sido más normal. Hasta que llegó Patch. Su nuevo compañero de biología era el chico más misterioso que había visto. Con su sonrisa traviesa y su mirada que parecía estar allá donde ella fuera, Nora no tarda en encandilarse por él. 
Sin embargo, no puede ignorar que hay algo extraño al rededor de Patch, esa fuerte atracción y repulsión que siente hacia él, que le hace imposible decidirse si correr hacia sus brazos o en dirección contraria, el hecho de que nunca hable de su pasado o que parezca que siempre sabe lo que pasa por su mente. Y cuanto intenta conseguir respuestas a sus incontables preguntas descubre que la verdad es mucho más perturbadora que nada de lo que le hace sentir él.
Nora encuentra que su pasado y su futuro están mucho más relacionados con Patch de lo que le gustaría. Ahora se encuentra en medio de una lucha entre dos bandos, donde la elección equivocada puede costarte algo más que la vida.

OPINIÓN PERSONAL
 (ESTA VEZ SIN SPOILERS)

Lo encuentro un primer tomo bastante atrayente. Al principio pensé que me encontraba ante un libro más de chica buena y estudiosa conoce chico malo y enigmático, y en cuestión de días ella cae en la red. Pero conforme empecé a leer cambié rápido de parecer. 

La autora nos ofrece un ambiente juvenil, fantástico y romántico que hace la lectura mucho más amena y ligera, pero dejando espacio para el misterio. Un gran enigma que envuelve la vida de la protagonista en cuestión de días, desde que Patch aparece.

Sí, el tema chica-chico que al principio intuí persiste, pero adornado con detalles fantásticos muy bien pensados, y comedia, mucha comedia por parte del muchacho. Pero como toda novela juvenil romántica, si no tenemos un chico malo por el que caer rendidas no tendría tanta gracia, ¿no?

No quiero dar demasiados detalles en cuanto a los secretos de Patch porque, aunque es facilísimo intuir quién (o qué) es Patch no seré yo quien desvele vuestras dudas. Solo decir que lo que más me ha gustado de la novela es la intriga con la que la autora nos sabe captar. Además, los personajes son bastante cercanos, de estos que meten la pata hasta el fondo cada dos por tres, sobretodo Nora.
Creo que he perdido la cuenta de las veces que he pensado que la chica no podía llegar a ser menos inconsciente. Además de la insuperable paciencia que tiene Patch con ella desde el principio (lo que no significa que no cometa errores, que si hay algo que nuestro protagonista no es, es perfecto).
Eso sí, si le tengo que buscar algún defecto al libro es la EXCESIVA tontería que a veces puede llegar a tener la protagonista, se que tiene 16 años (y él no), pero de verdad que a veces se pasa de castaño oscuro.

Además, también aparecen otros personajes secundarios que nos adornan la vida de esta peculiar pareja. Vee, por ejemplo, que nunca pierde la oportunidad de opinar sobre Patch, ya sea para que se lance a por él, como para añadir un poco de leña al fuego cuando Nora se encuentra con preguntas sin resolver sobre él. Si a eso le añadimos las innumerables "acciones detectivescas" a las que empuja a Nora para averiguar más (de forma no demasiado legal...) sobre el extraño pasado de Patch, tenemos el perfil perfecto de la mejor amiga adolescente. Con la que siempre puedes contar cuando te quedas sin malas ideas o planes destinados al fracaso.
Sí, definitivamente, si alguien puede igualar o superar las imprudencias de Nora, es Vee.

No hace falta añadir la posibilidad de que aparezcan "malos" al rededor de Nora, vaya donde vaya, pues parece ser que por algunos extraños motivos, tienen un gran interés en ella. Algunos, para poder acceder fácilmente a Patch, otros, porque tienen otros planes para ella, muy distintos de los del chico. En resumen, no se libra de ser asustada, perseguida o atacada, a lo largo de todo el libro (y ni habar de el resto de la saga...)

Finalmente, y como de costumbre, hablemos de la escritura. Ya he mencionado que es bastante ligera de leer. Creo que uno de los mejores puntos que tiene son las salidas de Patch, sobretodo en los primeros capítulos. Después, durante el desarrollo de la historia aparecen otros, como por ejemplo, la descripción de personajes o sucesos. Lo hace de forma bastante agradable a mi gusto, lo justo para no perder detalle, pero sin resultar excesivo.
A mi me gustó este primer tomo, ya voy casi por el final del segundo (Crescendo). Como podéis ver, la autora me ha enganchado. La fantasía es uno de los géneros que más me gustan, ángeles, demonios, peleas por amor, poder, etc. ¿A quién no le gusta la acción? A mí sí, si es tu caso, ¿a qué estás esperando para hacerte con Hush, hush? :)