BLOG EN REFORMAS

ESTAMOS REFORMANDO NUESTRA PLANTILLA PARA CONVERTIRNOS EN UN BLOG MÁS ACCESIBLE PARA PODER LLEGAR A TODOS NUESTROS LECTORES. DISCULPAD LA MOLESTIA Y ESPERAMOS QUE OS GUSTE LA NUEVA IMAGEN.

AYUDA A JAWS: El blog Área Literaria tiene un diseño sencillo que cuenta con un menú desplegable en la zona superior de la pantalla, distribuido por categorías, para facilitar la navegación por la página. Las entradas están distribuidas en la mitad izquierda de la pantalla y los gadgets en la mitad derecha sobre la vertical.

Para acceder a cada título de la entrada, múevete por los encabezados pulsando la tecla H. Para acceder a los gadgets usa la tecla E, buscando os cuadros de diálogo. El primer gadget es un buscador de google, el segundo dos botones para ampliar o reducir el tamaño del texto del blog.

Si tienes problemas o encuentras alguna barrera de acceso que se nos haya pasado por alto, háznoslo saber en los comentarios o ponte en contacto por email.

jueves, 15 de octubre de 2015

Reseña: Despierta de Beth Revis

T

Título: Despierta
Saga: Sí (Trilogía Across the universe)
Autor: Beth Revis
Páginas: 528
Editorial: SM
Precio:
ISBN:

















SINOPSIS 

Una nave espacial que es como un pequeño mundo. Generaciones de tripulantes que viven y mueren en ella, con la esperanza de que sus hijos lleguen al planeta prometido. Una carga de personas crionizadas que solo despertarán al final del viaje. Todo está perfectamente ordenado; todo debe seguir un guión escrito de antemano. Y sin embargo...


Amy, una chica de diecisiete años, despierta en un momento y un lugar que no deberían formar parte de su vida.
Elder, el futuro líder de la nave, se encuentra confinado en un papel que no quiere desempeñar.
Ninguno de los dos encaja en el gran puzle de la nave.
Y hay otra pieza suelta: un asesino.





OPINIÓN PERSONAL

Una novela de ciencia ficción para soñar, amar y desvelar un misterio. Si alguna vez has querido imaginar cómo sería el futuro de la humanidad, Beth Revis nos enseña una visión romántica y soñadora del despertar de una terrícola como nosotros en la sociedad de una nave mucho más joven que ella. 

martes, 13 de octubre de 2015

Presentación: Retrum de Francesc Miralles



¿Has dormido alguna vez en un cementerio?

SINOPSIS

Christian tiene 16 años y, desde la muerte de su hermano gemelo, se ha alejado de sus compañeros de clase y de su familia. Pasa el tiempo libre solo, leyendo poesía y escuchando en su i-Pod canciones tristes en el cementerio de Teià.

     Un atardecer ve acercarse al camposanto, situado en una colina sobre el mar, a dos chicas y un chico vestidos de negro. Llevan una flor violeta en la solapa y el rostro maquillado de blanco. Los recién llegados le amenazan y tratan de ahuyentarle, pero Christian se enfrenta a ellos. Impresionados por su reacción, los jóvenes forasteros se presentan como Alexia, Lorena y Robert. 

     En una conversación a la luz de las velas, le revelan que han formado una orden secreta, RETRUM, que se reúne en los cementerios con un oscuro fin... 

     Quien aspire a unirse a ellos deberá someterse a un desafío: pasar toda una noche solo en el cementerio. Inspirado por las lecturas y canciones siniestras que acompañan su vida, Christian se ofrece a pasar la prueba a la noche siguiente.

     Tras superar las horas más pavorosas de su vida, Christian se entregará progresivamente a los extraños juegos de «la orden pálida», como también se hace llamar el cuarteto, mientras Alexia empieza a convertirse en algo más que una amiga. Pero como reza un viejo proverbio árabe: «Quien llama repetidamente a la puerta, acaba entrando»…


EXPECTATIVAS

Hace mucho tiempo que no leo una novela de este lado tenebroso de la ficción (la última que leí fue La trilogía de la Puerta Oscura de David Lozano, que es en lo primero que pensé cuando encontré esta novela). 
Como todavía no he leído Retrum no sé si hago bien en compararlas, quizás cuando empiece la lectura descubro que nada tiene que ver un estilo con otro, eso es algo que ya descubriré.

Respecto a este primer tomo, que tengo constancia de que le siguen otros dos después, me despierta un gran interés, nunca he leído nada de este autor pero la sinopsis promete ¿no os parece? Sin duda será algo muy distinto a lo último que he leído.


OTRAS CURIOSIDADES: EL AUTOR




Francesc Miralles nació en Barcelona en 1968 y es licenciado en Filología Alemana. Después de trabajar como editor de libros de autoayuda y como negro literario, se inició en la literatura en el año 2000.

En su larga trayectoria como escitor ha sido premiado por algunas de sus novelas de literatura de adultos.
Lo más curiosiso es que desde hace un par de años compagina su actividad como periodista y escritor con la música. Es fundador de las bandas Hotel Guru y Nikosia, una de cuyas canciones inspiró esta novela.







¿Te gustaría formar parte de RETRUM?: Lee aquí el primer capítulo

lunes, 12 de octubre de 2015

Presentación: Graceling. Los siete reinos I de Kristin Cashore


Título: Graceling
Saga: Sí (Trilogía Los siete reinos)
Autora: Kristin Cashore





















SINOPSIS 

En la tierra de los 7 reinos conocidos habitan algunas personas llamadas graceling, personas con un ojo de cada color y con una gracia característica.
La que tendrá Katsa será la lucha, gracia que explotará su tío y rey de Terramedia Randa para extorsionar e inducir el miedo a la gente. Katsa a pesar de lo que hace, tiene remordimientos, y por eso crea El Consejo, una organización dispuesta ha arreglar las tiranías de los soberanos. Se topará con problemas por culpa del Consejo y además, empezara ha insatisfacer a su tío ¿Cómo saldrá Katsa de todo eso?

EXPECTATIVAS

Me topé con esta novela en una de mis librerías favoritas hace ya un año, pero le había perdido la pista hasta hoy, que navegando por unos cuantos blogs, lo he vuelto a encontrar.
Siempre me han llamado la atención los libros fantásticos que se ambientan en épocas un tanto medievales, así que no es de extrañar que de entre todos me fijara en la cubierta de Graceling y decidiera leer su sinopsis.
No podré empezar a leerme esta trilogía hasta que no termine con los tomos que tengo entre manos, pero pienso que será una lectura muy interesante.

Si algún lector ya ha disfrutado de esta trilogía me encantaría que dejara su opinión en los comentarios, ¡ahora soy yo la que quiero vuestra recomendación!



OTRAS CURIOSIDADES: LA AUTORA:


Kristin Cashore es una joven escritora de fantasía estadounidense, nacida en Boston en 1977. Su primera novela es la que presentamos hoy: Graceling, y actualmente su obra consta de dos libros más (los tomos que completan esta trilogía ·"los siete reinos").
Ha sido nominada a diferentes premios por ésta, su primera novela.
Esperamos que su carrera continúe así de bien.











Y sin más dilación, ¿a quién le apetece leerse el primer capítulo? la editorial Roca nos da la oportunidad de engancharnos desde las primeras páginas: 

jueves, 8 de octubre de 2015

Reseña: Cazadores de Sombras los Orígenes II: El Príncipe Mecánico de Cassandra Clare

Título: Cazadores de sombras los orígenes II: El príncipe Mecánico
Autor: Cassandra Clare
Saga: Sí (Cazadores de Sombras. Los Orígenes)
Editorial: Planeta
Páginas: 464
Precio: 17.65
ISBN: 9788408102335
















SINOPSIS


Consciente del singular poder de Tessa, El Magister sigue tras sus pasos, dispuesto a acabar con los Cazadores de Sombras. Tessa, junto al bello y autodestructivo Will y el dulce y devoto Jem, iniciará un viaje que les llevará a descubrir el secreto familiar que esconde la verdadera identidad de la chica.Segundo título de l a exitosa trilogía que precede la historia de Cazadores de sombras y nos desvela sus orígenes.

OPINIÓN PERSONAL 
(PUEDE CONTENER SPOILERS DEL ÁNGEL MECÁNICO)

Igual que con el primer tomo, la autora vuelve a enganchar a sus lectores para no soltarlos. Cassandra Clare no me ha decepcionado para nada, esperaba una continuación tan fuerte como el principio de Los orígenes y la he tenido, no puedo esperar para ver cómo terminará la historia. 

En este segundo tomo la trama se complica más todavía que al comienzo, los sentimientos de los protagonistas se multiplican y el peligro acecha... 

Presentarán nuevas caras, conoceremos mejor a los que ya salieron en la primera entrega y sobretodo viviremos, sufriremos y amaremos con Tessa y Will
Tessa, que está más asustada que nadie de sus poderes y de la situación en la que éstos la ponen, la repercusión que tendrá sobre sus amigos, etc. Crean un ambiente de suspense y tensión muy buenos, hasta el punto en el que te metes tanto en la lectura que en más de un momento me he encontrando temblando cuando ella tiembla o llorando cuando ella lo hace.
Además, esta chica es un personaje con el que he empatizado mucho desde el Ángel mecánico, y no me han hecho cambiar de opinión con esta lectura.

Por otro lado tenemos a Jem y a Will. En esta segunda entrega ambos tienen gran relevancia y protagonismo en la vida de la bruja, cada uno por sus únicos y personales motivos (no penséis que estamos ante el típico triángulo amoroso, la autora crea una relación conjunta muy fuerte y enternecedora entre estos tres personajes, que de verdad llegué a envidiar).
Y ya puntualizando un tanto, con Jem sufrí como la que más y con Will quise tirarme de los pelos hasta quedarme calva... En fin, ya disfrutaréis de esto al leerlo.

Respecto a otros personajes, tenemos a muchos secundarios que ya conocimos: el hermano de Tessa, Charlotte (que los mete en más de muchos y peligrosos líos) y el Magister, o sea el malo del cuento.

Estos tres personajes (que aunque saldrán muchos más no voy a comentarlos todos, sólo por reservaros esa sorpresa) son los que representarán la trama problemática de la historia, y aquellos que pondrán a Tessa en peligro por diversas razones.


Mi más sincera y personal opinión es que no cambiaría esta saga por nada, pese a la cantidad de personajes nuevos que van apareciendo conforme avanza la historia, la lectura se hace amena y para nada compleja. Nos deja disfrutar leyendo mientras nos metemos con todo lujo de detalles en la trama, nombres, descripciones, personajes... Nada se te escapa y además los introduce de forma natural, sin exceso de información haciendo que conozcamos poco a poco a los personajes que conforman los hechos en lugar de agobiarnos con interminables detalles... Es genial, justo como si estuvieras conociéndolos en persona, a mi me encantó.
Y como extra añadiría que a partir de esta segunda entrega la autora, más lista que nadie, empieza a relacionar los orígenes con la saga base de Cazadores de Sombras (que os recomiendo leer ANTES de ésta, sobretodo antes de la tercera entrega, porque no lo disfrutaréis tanto si la leéis primero)
Gracias a los orígenes entenderemos mejor algunos detalles de la saga principal. Me explico, nuestro maravilloso Magnus aparecerá en los orígenes (y en la saga principal sobre el tercer o cuarto tomo nombran a un tan Will... ¿verdad?).

No digo nada más, ojalá os guste este tomo tantísimo como a mi.



Si os ha gustado esta entrada quizás te interese:






miércoles, 7 de octubre de 2015

#IMM: El abrazo de las tinieblas de Morgan Rhodes



Por fin, después de mucho esperar, ha llegado a mi biblioteca personal el tercer tomo de La Caída de los Reinos de la escritora Morgan Rhodes: "El abrazo de las tinieblas"

Acabo de empezar a leerlo y estoy más que ansiosa por comentar todas las cosas que estoy descubriendo de los personajes principales, y de algunos nuevos que van apareciendo.

Ya solo con los primeros capítulos recomiendo leer este tomo al que le gustasen los dos anteriores.
¡Subiré la reseña en cuanto lo termine y a leer se ha dicho!



Si te ha gustado esta entrada quizás te interese:



martes, 6 de octubre de 2015

Reseña: Todas las hadas del reino de Laura Gallego

Título: Todas las Hadas del Reino
Saga: No
Autor: Laura Gallego
Editorial: Montena
Páginas: 477
Año de publicación: 2015
ISBN: 978 84 9043 371 3

















SINOPSIS 


Camelia es un hada madrina que lleva trescientos años ayudando con gran eficacia a jóvenes doncellas y aspirantes a héroe para que alcancen sus propios finales felices. Su magia y su ingenio nunca le han fallado, pero todo empieza a complicarse cuando le encomiendan a Simón, un mozo de cuadra que necesita su ayuda desesperadamente. Camelia ha solucionado casos más difíciles; pero, por algún motivo, con Simón las cosas comienzan a torcerse de forma inexplicable…



OPINIÓN PERSONAL (CONTIENE SPOILERS)

Una historia de cuentos de hadas perfecta para jóvenes y adultos. Nos enseña cómo hasta los personajes más "perfectos" son susceptibles a dejarse guiar por el corazón... Camelia es una protagonista muy buena, que nos enseña una importante lección si sabemos encontrarla

Camelia es un hada inteligente, buena y muy dedicada a su trabajo, cumplir los deseos de todo el reino humano. Tiene un expediente intachable, y a menudo es acusada por sus amigas de no disfrutar de un descanso de vez en cuando, pero es que ¡a Camelia le encanta su trabajo! O al menos, de momento...

Casi nada más empezar la lectura aparece el gran problema que acompañará a Camelia durante el resto de la historia: Simón, un muchacho pobre que se ha enamorado de una princesa y un verdadero reto para Camelia.
Tras muchos esfuerzos, el chico consigue enamorar a la princesa... ¿Pero adivináis quién no se ha dado cuenta de que le han robado también el corazón? Y aquí amigos, es donde empiezan los verdaderos problemas (que se ven venir desde que abres el libro), y no tienen nada que ver con princesas ni con mozos de cuadra, sino con hadas madrinas.

Hace mucho tiempo, un hada sucumbió a la codicia, utilizando la magia con la que se le había dotado para hacer felices a los demás, en su beneficio propio, cosa que a nuestra protagonista nunca se le habría ocurrido hacer si no fuera porque cae rendida a los pies de su ahijado (Simón)

No voy a entrar en muchos detalles de la trama, pero como ya he comentado, tras enamorarse de Simón, Camelia empieza a solucionar sus problemas con la prometida del chico un poco (bastante) molesta, pero no por ello abandona su cometido, conseguirá que sean felices y coman perdices. Pero el problema es que cuando viene a llegar la historia a este punto Camelia ya está más que consumida por los celos, la rabia y la injusticia de desear la felicidad a los demás, pero nunca obtener la tuya propia...

El hada es un personaje muy bueno , que te hace darte cuenta de que el mundo no siempre va a girar en torno a nuestra felicidad, y consigue que veamos ese "felices por siempre" desde el punto de vista de las hadas buenas y de las no tan buenas.
De hecho, Camelia será en torno a quien gire la historia la mayoría del tiempo, aunque como siempre, Laura utilice una escritura en tercera persona, por lo que no hay un único narrador. 

Un segundo personaje es la hija de Simón y su princesa, que es secuestrada nada más nacer, y crece separada de su familia en un escondido castillo, que consigue equilibrar la balanza de los cuentos de hadas

Y finalmente Ren, mi personaje favorito de esta historia. Un zorro, un alma libre que hace miles de años que no quiere saber nada con los humanos, pero que visita de vez en cuando a su ¿especial? amiga Camelia.
Este muchacho será quien, al terminar el libro, nos haga comprender entristecidos, por qué los cuentos de hadas ya no están entre nosotros, pero que si queremos, nos desvela (no con muchos detalles) donde podremos encontrarlos.

Me gustaría comentar que Todas las Hadas del Reino me ha gustado mucho, pero aunque esté ambientada en un circulo similar a Donde los Árboles Cantan, me gustó mucho más ese libro que éste. Quizás esté ambientado a jóvenes un poco más jóvenes (valga la redundancia). Sin embargo no le quito nada ni le cambio un solo párrafo, es una lectura muy fluida, cuando vienes a darte cuenta de por donde vas te quedan dos páginas para terminar la historia.

En mi opinión engancha incluso a los más adultos, aunque no  llegue tan hondo como otros libros de la misma autora, este no se queda atrás.


Si os ha gustado esta entrada quizás os interese:







lunes, 5 de octubre de 2015

Reseña: Requiem de Lauren Oliver

Título: Requiem
Saga: Sí (trilogía)
Autor: Lauren Oliver
Editorial: Ediciones SM
Páginas: 379
Precio: 15,95€
ISBN: 9788467551945
















SINOPSIS


Han tratado de acabar con nosotros. Pero todavía estamos aquí. Y cada día somos más. Quizá tengan razón y nuestros sentimientos nos vuelven locos. Tal vez el amor es una enfermedad de la que tendríamos que curarnos. Sin embargo, hemos elegido un camino diferente. Y al final, esa es la mejor cura: ser libres para elegir. Ser libres para elegir... aunque sea equivocadamente.


OPINIÓN PERSONAL 

(PUEDE CONTENER SPOILERS DE DELIRIUM Y PANDEMONIUM)
Lo que nació en Pandemonium se convierte en una verdadera revolución en este último tomo. Amor, desamor, miedos, tristezas, deseo de libertad... Todo emerge con fuerza en el interior de Lena a lo largo de Requiem. Después de todo, Lena volverá al lugar de donde procede.


Después de todo lo ocurrido en Pandemonium, de verse inmersa en el principio de una verdadera guerra con todas las letras, nuestra Lena se termina de curtir, ofreciéndonos un personaje más calculador, maduro y atrevido, pero sin abandonar su lado dulce y un tanto torpe.

De las cosas que más me han gustado de este último libro es cómo los cambios tan bruscos en la vida de la protagonista, desde Delirium hasta Requiem, la convierten en lo que al final ella verdaderamente estaba destinada a ser, una luchadora, al igual que su madre.

También es verdad que en este final de saga sufres mucho por nuestra chica, dado que aparecen (y desaparecen) un par de personajes que, dejando aparte los problemas sociales, hacen que Lena pierda la cabeza en algunos momentos de lo confusa que se siente o se hunda en la desesperación.

No voy a entrar en detalles en este aspecto, dado que perdería toda la gracia la lectura, pero he de reconocer que al igual que en Pandemonium hay giros en la historia que cuestan de asumir.

Continuando, tengo que señalar que vamos a conocer nuevos personajes, tanto de Tierra Salvaje como no, que nos van a aclarar unos cuantos puntos de nuestra enrevesada historia.
De hecho, dicha historia es narrada por dos personajes principales esta vez: Lena y una ya curada Hana. Este último punto es algo que atrajo mucho mi atención por el libro, ya que con este sistema no solo conocemos cómo está afectando la rebelión en Tierra Salvaje sino también dentro, y por si fuera poco desde los altos cargos.
Y os estaréis preguntando la relación de Hana con estos altos cargos ¿cierto? Resulta que a la exmejor amiga de Lena la comprometen nada más y nada menos que con el hijo del alcalde, un personaje que refleja muy bien el verdadero pensamiento de la sociedad tan controladora en la que viven nuestros protagonistas.

Lo más curioso de este último punto, y no quiero desvelar mucha trama, es que la autora da a entender que el espíritu libre de nuestra Hana será el que haga que, al igual que la madre de Lena, la muchacha se cure de la cura (nunca mejor dicho...), `y sin embargo, esto no hace que vea las cosas como la nueva y revolucionaria Lena lo hace, pero sí colaborará al abandono (siempre parcial) del pensamiento de esta sociedad tan opresiva.

En general, tenemos una lectura con fuerza, atrayente y que te hace sentir lo que sus protagonistas sienten, con muy buen desarrollo pero (siento admitirlo) no tan buen final. La autora nos deja "a nuestro gusto" el futuro de Lena respecto a muchas, muchas cosas, y eso es algo que personalmente no es de mi agrado. A mi me van los finales cerraditos, no en exceso, pero sí sabiendo qué será de los personajes a los que tanto cariño coges tras una trilogía de este calibre.

¿Y qué más añadir? A mi me encantó la historia de Delirium, te da qué pensar, observar las cosas que vivimos desde una perspectiva diferente. He de admitir que se han puesto muy de moda estas lecturas futuristas en las que la sociedad merma por algún sitio... (Véase Los juegos del Hambre) Pero no está de más aprender un poquito de cada historia, y ésta no te deja indiferente.

Eso si, diré muchas y repetidas veces que NO me gustó el final. Quizás a cualquier otro le parece magnífico pero yo discrepo de esa opinión. A mi me gustaría haber conocido qué futuro le espera a Lena, como mínimo una pequeña idea del tema, un pensamiento de Lena, algo...

Si os ha gustado esta entrada quizás os interese: