BLOG EN REFORMAS

ESTAMOS REFORMANDO NUESTRA PLANTILLA PARA CONVERTIRNOS EN UN BLOG MÁS ACCESIBLE PARA PODER LLEGAR A TODOS NUESTROS LECTORES. DISCULPAD LA MOLESTIA Y ESPERAMOS QUE OS GUSTE LA NUEVA IMAGEN.

AYUDA A JAWS: El blog Área Literaria tiene un diseño sencillo que cuenta con un menú desplegable en la zona superior de la pantalla, distribuido por categorías, para facilitar la navegación por la página. Las entradas están distribuidas en la mitad izquierda de la pantalla y los gadgets en la mitad derecha sobre la vertical.

Para acceder a cada título de la entrada, múevete por los encabezados pulsando la tecla H. Para acceder a los gadgets usa la tecla E, buscando os cuadros de diálogo. El primer gadget es un buscador de google, el segundo dos botones para ampliar o reducir el tamaño del texto del blog.

Si tienes problemas o encuentras alguna barrera de acceso que se nos haya pasado por alto, háznoslo saber en los comentarios o ponte en contacto por email.

martes, 6 de octubre de 2015

Reseña: Todas las hadas del reino de Laura Gallego

Título: Todas las Hadas del Reino
Saga: No
Autor: Laura Gallego
Editorial: Montena
Páginas: 477
Año de publicación: 2015
ISBN: 978 84 9043 371 3

















SINOPSIS 


Camelia es un hada madrina que lleva trescientos años ayudando con gran eficacia a jóvenes doncellas y aspirantes a héroe para que alcancen sus propios finales felices. Su magia y su ingenio nunca le han fallado, pero todo empieza a complicarse cuando le encomiendan a Simón, un mozo de cuadra que necesita su ayuda desesperadamente. Camelia ha solucionado casos más difíciles; pero, por algún motivo, con Simón las cosas comienzan a torcerse de forma inexplicable…



OPINIÓN PERSONAL (CONTIENE SPOILERS)

Una historia de cuentos de hadas perfecta para jóvenes y adultos. Nos enseña cómo hasta los personajes más "perfectos" son susceptibles a dejarse guiar por el corazón... Camelia es una protagonista muy buena, que nos enseña una importante lección si sabemos encontrarla

Camelia es un hada inteligente, buena y muy dedicada a su trabajo, cumplir los deseos de todo el reino humano. Tiene un expediente intachable, y a menudo es acusada por sus amigas de no disfrutar de un descanso de vez en cuando, pero es que ¡a Camelia le encanta su trabajo! O al menos, de momento...

Casi nada más empezar la lectura aparece el gran problema que acompañará a Camelia durante el resto de la historia: Simón, un muchacho pobre que se ha enamorado de una princesa y un verdadero reto para Camelia.
Tras muchos esfuerzos, el chico consigue enamorar a la princesa... ¿Pero adivináis quién no se ha dado cuenta de que le han robado también el corazón? Y aquí amigos, es donde empiezan los verdaderos problemas (que se ven venir desde que abres el libro), y no tienen nada que ver con princesas ni con mozos de cuadra, sino con hadas madrinas.

Hace mucho tiempo, un hada sucumbió a la codicia, utilizando la magia con la que se le había dotado para hacer felices a los demás, en su beneficio propio, cosa que a nuestra protagonista nunca se le habría ocurrido hacer si no fuera porque cae rendida a los pies de su ahijado (Simón)

No voy a entrar en muchos detalles de la trama, pero como ya he comentado, tras enamorarse de Simón, Camelia empieza a solucionar sus problemas con la prometida del chico un poco (bastante) molesta, pero no por ello abandona su cometido, conseguirá que sean felices y coman perdices. Pero el problema es que cuando viene a llegar la historia a este punto Camelia ya está más que consumida por los celos, la rabia y la injusticia de desear la felicidad a los demás, pero nunca obtener la tuya propia...

El hada es un personaje muy bueno , que te hace darte cuenta de que el mundo no siempre va a girar en torno a nuestra felicidad, y consigue que veamos ese "felices por siempre" desde el punto de vista de las hadas buenas y de las no tan buenas.
De hecho, Camelia será en torno a quien gire la historia la mayoría del tiempo, aunque como siempre, Laura utilice una escritura en tercera persona, por lo que no hay un único narrador. 

Un segundo personaje es la hija de Simón y su princesa, que es secuestrada nada más nacer, y crece separada de su familia en un escondido castillo, que consigue equilibrar la balanza de los cuentos de hadas

Y finalmente Ren, mi personaje favorito de esta historia. Un zorro, un alma libre que hace miles de años que no quiere saber nada con los humanos, pero que visita de vez en cuando a su ¿especial? amiga Camelia.
Este muchacho será quien, al terminar el libro, nos haga comprender entristecidos, por qué los cuentos de hadas ya no están entre nosotros, pero que si queremos, nos desvela (no con muchos detalles) donde podremos encontrarlos.

Me gustaría comentar que Todas las Hadas del Reino me ha gustado mucho, pero aunque esté ambientada en un circulo similar a Donde los Árboles Cantan, me gustó mucho más ese libro que éste. Quizás esté ambientado a jóvenes un poco más jóvenes (valga la redundancia). Sin embargo no le quito nada ni le cambio un solo párrafo, es una lectura muy fluida, cuando vienes a darte cuenta de por donde vas te quedan dos páginas para terminar la historia.

En mi opinión engancha incluso a los más adultos, aunque no  llegue tan hondo como otros libros de la misma autora, este no se queda atrás.


Si os ha gustado esta entrada quizás os interese:







2 comentarios:

  1. Tengo que volver algo de esta autora, no descarto que sea este. Gracias por la reseña, saludos :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me gustó mucho, y si te gusta la autora te recomiendo también Donde los árboles cantan y El libro de los portales.

      Eliminar